¡Qué nada te detenga!
¡Que nada te detenga!
A inicios del año 2020, al otro lado del mundo, empezaba a sonar un rumor que muchos no quisimos escuchar hasta que, de pronto, ya se había convertido en una realidad y una amenaza, entonces el virus bajó de un avión para cambiarnos la vida.
Nos fuimos a dormir en un mundo y al día siguiente despertamos en un mundo, cuando abrimos los ojos y quisimos revisar nuestra agenda de actividades para ese día, nos dimos de cara con una realidad desconocida, ya convivía con nosotros el virus responsable de la COVID-19 que, en pocos días, en el mundo y aquí entre nosotros, mostró la fragilidad y vulnerabilidad del hombre.
El confinamiento nos obligó a quedarnos en casa. Empezamos a extrañar a nuestros verdaderos ángeles, que estaban aquí y no nos habíamos dado cuenta, ellos eran nuestra familia y nuestros buenos amigos.
La internet, la tecnología, las redes sociales y los celulares demostraron ser importantes, en especial para una situación tan dolorosa como ésta, pero también nos mostraron que podían ser nocivas, alarmistas y ruidosas para propagar la indiferencia y el caos, hasta saturarse, pero seguramente saldremos adelante, aunque para que eso suceda tendrá que pasar un largo tiempo.
Claro, tenemos que aprender de nuestros errores y olvidos, cambiando comportamientos, nuestra forma de pensar y hacer las cosas porque si no cambiamos para bien, seremos una sociedad en extinción.
Vamos a tener que sumar paciencia, mejor tolerancia y ser más entusiastas para insistir en la conquista de nuestros nuevos objetivos, porque si no, estaremos condenados a desaparecer.
Ningún producto será bueno en una sociedad que no tiene recursos para comprarlo, entonces si no cambiamos para bien, seremos una sociedad sin consumo o tendremos que volvernos minimalistas.
“No tendremos que cobrar por todo lo que hagamos” independientemente de los cambios que ya hiciste o harás en tu vida o de la decisión que ya tomaste, tendrás que continuar siendo una buena persona, solidario, y caritativo, deberás cuidarte y cuidar de los tuyos, también tendrás que insistir cada día en ser mejor como profesional y persona, la internet tiene infinidad de conocimiento e información, ya no existirá excusa para no crecer pero sobre todo deberás seguir promoviendo y haciendo lo que es correcto.
Mg. Ing. Juan Carlos Carrasco
Coach internacional en ventas.
Nos fuimos a dormir en un mundo y al día siguiente despertamos en un mundo, cuando abrimos los ojos y quisimos revisar nuestra agenda de actividades para ese día, nos dimos de cara con una realidad desconocida, ya convivía con nosotros el virus responsable de la COVID-19 que, en pocos días, en el mundo y aquí entre nosotros, mostró la fragilidad y vulnerabilidad del hombre.
El confinamiento nos obligó a quedarnos en casa. Empezamos a extrañar a nuestros verdaderos ángeles, que estaban aquí y no nos habíamos dado cuenta, ellos eran nuestra familia y nuestros buenos amigos.
La internet, la tecnología, las redes sociales y los celulares demostraron ser importantes, en especial para una situación tan dolorosa como ésta, pero también nos mostraron que podían ser nocivas, alarmistas y ruidosas para propagar la indiferencia y el caos, hasta saturarse, pero seguramente saldremos adelante, aunque para que eso suceda tendrá que pasar un largo tiempo.
Claro, tenemos que aprender de nuestros errores y olvidos, cambiando comportamientos, nuestra forma de pensar y hacer las cosas porque si no cambiamos para bien, seremos una sociedad en extinción.
Vamos a tener que sumar paciencia, mejor tolerancia y ser más entusiastas para insistir en la conquista de nuestros nuevos objetivos, porque si no, estaremos condenados a desaparecer.
Ningún producto será bueno en una sociedad que no tiene recursos para comprarlo, entonces si no cambiamos para bien, seremos una sociedad sin consumo o tendremos que volvernos minimalistas.
“No tendremos que cobrar por todo lo que hagamos” independientemente de los cambios que ya hiciste o harás en tu vida o de la decisión que ya tomaste, tendrás que continuar siendo una buena persona, solidario, y caritativo, deberás cuidarte y cuidar de los tuyos, también tendrás que insistir cada día en ser mejor como profesional y persona, la internet tiene infinidad de conocimiento e información, ya no existirá excusa para no crecer pero sobre todo deberás seguir promoviendo y haciendo lo que es correcto.
Mg. Ing. Juan Carlos Carrasco
Coach internacional en ventas.